Europeísmo y neutralidad en la España de 1914. La visión de la Gran Guerra en Pío Baroja

Autores/as

  • Francisco Javier González Martín UAX

Palabras clave:

europeísmo, España, Guerra Mundial, Pío Baroja

Resumen

El conflicto acaba con un mundo europeo y romántico, con una mentalidad decimonónica. También hace ochenta y cinco años la clase intelectual española y el pueblo, en general, se colocaban en bandos, forjando una opinión pública inocente en medio de un ambiente romántico y distendido, en medio de tertulias de café, las zarzuelas, el auge del teatro musical o el arte dramático y en medio de las vanguardias y de una era de plata de la cultura española, como refleja Pío Baroja.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2003-01-10

Número

Sección

Estudios Sociales