Sobre la revista

Enfoque y alcance

La nueva etapa de la revista se divide en cinco grandes áreas: Derecho, Economía y Empresa, Artes, Lenguas y Educación. Con este fin, publicará trabajos científicos, técnicos y académicos originales relacionados con ellas.

Proceso de evaluación por pares

Todos los trabajos, sin exclusión alguna, serán sometidos al dictamen de varios especialistas independientes (referees), a los que Saberes pedirá su colaboración al efecto. Los dictámenes se realizarán de forma anónima. Serán necesarios al menos dos positivos para la inclusión del texto en la revista. Los especialistas podrán sugerir al autor la introducción de determinadas modificaciones o denegar su inclusión. Este sistema asegura la integridad, discreción, equidad y coherencia del proceso de selección

Frecuencia de publicación

El carácter de la revista es anual.

El plazo de envío de trabajos se abrirá al comienzo de cada año y la fecha límite de entrega de originales será el 30 de junio. El volumen anual se publicará entre los meses de noviembre-diciembre.

Política de acceso abierto

Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.

Historial de la revista

Saberes.Revista de Ciencias Sociales, Artes y Lenguas es una nueva etapa de la anterior Saberes. En este nuevo periodo, se establece una carácter multidisciplinar de la revista que integra distintas áreas del ámbito de Humanidades y Ciencias Sociales. Es una publicación periódica electrónica, editada por la Facultad de Estudios Sociales y Lenguas Aplicadas de la Universidad Alfonso X el Sabio y dirigida al mundo académico.