Herramientas basadas en Business Inteligence (BI) para la toma de decisiones en el ámbito de la gestión universitaria

Autores/as

  • Nerea Sevilla Marchena
  • Antonio J. Reinoso

Palabras clave:

Business Intelligence, Inteligencia de Negocio, Open Data, Linked Data, Dashboard, Gestión de de la calidad

Resumen

En el panorama educativo actual, determinadas carencias en materia de información y, sobre
todo, la ausencia de indicadores eficientes repercuten negativamente en la toma de decisiones. Por ello, es fundamental diseñar estrategias para dotar a instituciones como las universidades con herramientas basadas en Business Intelligence (BI) que permitan analizar y explotar la información más relevante. Así pues, la elaboración de cuadros de mando basados en técnicas BI conducirá a la obtención de los elementos de información de utilidad para la toma de decisiones en este ámbito. Además, se podrán perfilar también los factores y parámetros que resultan más determinantes e influyentes para la consecución de procesos de calidad en las instituciones universitarias. El enfoque planteado en este trabajo se centra en tres indicadores de calidad: el ratio de matriculación, el rendimiento del alumnado y
la tasa de inserción en el mercado laboral de los estudiantes egresados

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Número

Sección

Electrónica y Sistemas

Cómo citar

Herramientas basadas en Business Inteligence (BI) para la toma de decisiones en el ámbito de la gestión universitaria. Tecnología Y Desarrollo, 14. https://uax-ojs.conocimientovirtual.org/index.php/tec_des/article/view/1153

Artículos similares

1-10 de 162

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.