La contaminación ambiental generada por el tráfico rodado en los centros históricos

Autores/as

  • Alberto Ventoso del Rincón
  • David Martín Ruiz

Palabras clave:

contaminación, ruido, tráfico, modelo, variable

Resumen

Los centros históricos de las ciudades son entornos de máximo riesgo desde el punto de vista medioambiental. No es solo el aspecto externo de los edificios, sino el entorno en sí mismo el que está sufriendo una continua interacción con el medio circundante, que es cada vez más agresivo.
El tráfico rodado es uno de los principales causantes de esta negativa interacción en dos aspectos principales: la emisión de contaminantes gaseosos y la contaminación acústica.
La prohibición total del tráfico en estos entornos no siempre es posible y, en cualquier caso, se realiza sin aplicar una metodología sistemática que permita una evaluación de las diferentes posibilidades que se pueden plantear en cada caso.
Este modelo, basado en parámetros reales y ecuaciones contrastadas, capaz de calcular y cuantificar las emisiones tanto gaseosas como acústicas y generar una serie de medidas de reducción de las mismas para hacer cumplir la normativa vigente en cada caso.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Número

Sección

Medio Ambiente y Desarrollo

Cómo citar

La contaminación ambiental generada por el tráfico rodado en los centros históricos. Tecnología Y Desarrollo, 14. https://uax-ojs.conocimientovirtual.org/index.php/tec_des/article/view/1162

Artículos similares

1-10 de 23

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a