UN PASEO POR LA HISTORIA DE LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA EN ESPAÑA Y EN LA COMUNIDAD DE MADRID: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA DIVULGACIÓN MEDIOAMBIENTAL.

Autores/as

  • Marta Revuelta Aramburu Universidad Alfonso X el Sabio
  • Rosalia Moreno Pérez Universidad Alfonso X el Sabio

Palabras clave:

Divulgación, ciencia, historia de la divulgación, divulgación medioambiental

Resumen

El presente trabajo pretende ser el inicio de un análisis exhaustivo de los principales agentes de divulgación del país, centrado fundamentalmente en la Comunidad de Madrid

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Marta Revuelta Aramburu, Universidad Alfonso X el Sabio
    Licenciada en Ciencias Químicas. Profesora del Departamento de Tecnología Industrial de la Universidad Alfonso X El Sabio (Madrid).
  • Rosalia Moreno Pérez, Universidad Alfonso X el Sabio

    Dra. por la Universidad Alfonso X El Sabio. Master en Ingeniería Ambiental para Profesionales de la Obra Civil y la Industria y Licenciada en Ciencias Ambientales. Profesora del Departamento de Tecnología Industrial de la Universidad Alfonso X El Sabio (Madrid).

Referencias

ELÍAS, C. (2008). La Razón Estrangulada. Barcelona: Debate.

FERNÁNDEZ BAYO, I.; González Salomone, M. y Branco, J. (2011). El periodismo y la divulgación científica en España. 10 años de divulgación científica en España, mayo, 18-1913

FERNÁNDEZ BAYO, I.; González Salomone, M. y Branco, J. (2011). Museos interactivos.10 años de divulgación científica en España., mayo, 66-67

MOREIRA, I. Y MASSARANI, L. (2004). Divulgación de la ciencia. Perspectivas históricas y dilemas permanentes. RevistaQuark, Nº32,Abril-Junio, 30-35.

NÚÑEZ CENTELLA, R. (2010, 3 de marzo). Galileo, pionero de la divulgación científica. El país. Disponible en: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2010/03/30/actualidad/1269900010_850215.html

RAICHVARG, D. Y JACQUES, J. (1991). Savants et ignorants - une histoirede la vulgarization des sciences. París: Éditions du Seuil.

RIOL CIMAS, J.M. Y LÓPEZ ANGULO, M. ( 2000). La divulgación científica, algo de historia. Divulgar la ciencia (editores científicos: Bienvenido León, Ander Izaguirre y Antonio Martínez) Pamplona, pp. 87-96

TONDAMANZÓN, J. (1999). ¿Qué es la divulgación de la ciencia?. Dirección General de la divulgación de la Ciencia. Universidad Nacional de México. Ciencias , junio-diciembre, 76-85

ESPAÑA, Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Artículo 6 de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.Consultado el 16 de junio de 2014, de http___www.magrama.gob.es_es_cambio-climatico_temas_educacion-formacion-sensibilizacion-del-publico_articulo-6_

Publicado

2016-10-13

Número

Sección

Medio Ambiente y Desarrollo

Cómo citar

UN PASEO POR LA HISTORIA DE LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA EN ESPAÑA Y EN LA COMUNIDAD DE MADRID: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA DIVULGACIÓN MEDIOAMBIENTAL. (2016). Tecnología Y Desarrollo, 14. https://uax-ojs.conocimientovirtual.org/index.php/tec_des/article/view/1166

Artículos similares

1-10 de 162

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a