Diseño de una propuesta de modelización de sistemas medioambientales y su aplicación a los modelos espaciales de sostenibilidad de núcleos urbanos. (II) El modelo propuesto y su similitud con la mecánica Lagrangiana

Autores/as

  • María Jesús Retana Maqueda UAX
  • Laura Abad Toribio UAX
  • Tomás García Martín
  • Rafael Magro Andrade

Palabras clave:

sostenibilidad, modelos, variables ambientales, modelización, metodología de modelización ambiental, Lagrange

Resumen

Este trabajo pretende plantear la relación metodológica existente entre la mecánica de Lagrange y la modelización medioambiental. La metodología de Lagrange es una metodología genérica, que desarrolla al margen de los conceptos básicos de la mecánica clásica, excepto del concepto de energía. Pese a las limitaciones teóricas que son discutibles, presenta una serie de ventajas que le confieren una versatilidad que no tienen los métodos clásicos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-08-29

Número

Sección

Medio Ambiente y Desarrollo

Cómo citar

Diseño de una propuesta de modelización de sistemas medioambientales y su aplicación a los modelos espaciales de sostenibilidad de núcleos urbanos. (II) El modelo propuesto y su similitud con la mecánica Lagrangiana. (2010). Tecnología Y Desarrollo, 8, 12. https://uax-ojs.conocimientovirtual.org/index.php/tec_des/article/view/559

Artículos similares

1-10 de 159

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>